En la Expo Enet, como ya es un clásico, decenas de empresas y comercios de la zona se sumaron a la propuesta que concentró a numerosos visitantes a lo largo de todo el fin de semana en Zapala.
“Tenemos mucha expectativa por la gran cantidad de stands que se presentaron. Los chicos armaron su pasillo tecnológico donde la gente podrá conocer en detalle cada uno de sus proyectos y diseños”, explicó el coordinador general del evento, Miguel Vela.
La muestra permaneció abierta durante aproximadamente seis horas por jornada. El valor de la entrada fue de 20 pesos y dentro de los espectáculos artísticos que estuvieron presentes el fin de semana se destacó la presencia de Los Hermanos Velloso y el grupo La Cima. En total participaron unos 30 stands más las 11 aulas destinadas al proyecto.
Una de las atracciones de la muestra fue el auto eléctrico diseñado por alumnos de la EPET 11 con el cual estarán participando de una competencia a nivel nacional. Los estudiantes recibieron un kit básico y debieron realizar el chasis y la carrocería mientras completaban todas las conexiones eléctricas correspondientes, cumpliendo las condiciones establecidas para el armado del vehículo.
Otra de los destacados fue el aro magnético ideado por los estudiantes de la EPET 15. “La idea surgió porque llegaron a la escuela dos chicos integrados con problemas de audición y uno de ellos no sabe leer los labios”, explicó una alumna involucrada en la iniciativa. El proyecto consiste en que el docente utilice en clase un micrófono que envía una señal electromagnética a un cable (el aro magnético) que está instalado alrededor del aula. El hipoacúsico tiene un circuito receptor con el que recibe la señal y puede escucharla con audífono o con auriculares, aislando los sonidos externos.
También se pudo apreciar el “Hipo-despertador”, pensado para otro compañero que posee hipoacusia bilateral profunda y que “manifestó inconvenientes para despertarse”. Ante esa situación, desde el taller de electrónica II de la EPET 15, se desarrolló un dispositivo electrónico que “hace vibrar la almohada y parpadear la luz del velador. Al detener el despertador desde el celular, se detendrá también el invento”, explicaron.