“Desconocemos de dónde salió la información”, indicó Piedecasas y explicó que la terapia intermedia de Zapala cuenta con cinco médicos clínicos y un cardiólogo. Dijo que “es un servicio que se maneja con médicos clínicos y con el apoyo de un terapista”. Indicó que se trabaja con el Castro Rendón y otros hospitales de la provincia para asegurar la cobertura de los servicios.
Piedecasas afirmó que “estamos trabajando con todos los servicios de clínica y terapia para garantizar el servicio a Zapala”, y reiteró que “no se cerrará” la terapia intermedia.
Aseguró que “todas las autoridades trabajamos permanentemente para garantizar el mejor servicio de salud pública”, y añadió que la intención “es conseguir más personal. Hay residentes que salen este año que podrían llegar a tener como destino ese lugar y completar el plantel”.
La enfermera Paola Koopmann difundió que el jueves cerrará el servicio por falta de personal que atienda a los pacientes e indicó que la advertencia se hizo a la cartera de Salud y no hubo eco. La medida desencadenó la serie de inconvenientes que tiene el nosocomio vinculados al personal como Tocoginecología.
El sistema de salud de la provincia tiene serios problemas para retener profesionales y ni hablar de convocar nuevos.