Actualidad

Los comercios ya no podrán entregar bolsas plásticas

La prohibición entró en vigencia el pasado 1 de diciembre de 2016 y deroga los artículos 2,4,5,6 y 7 de la ordenanza N°147/12.

El texto oficial anuncia lo siguiente: "Prohíbase de acuerdo a lo expresado en la presente, en todos los comercios mayoristas y minoristas, dentro del ejido municipal de la ciudad de Zapala, la entrega o comercialización de bolsas de plástico de todo tipo".

Además agrega que "la disposición de ésta ordenanza son de aplicación a todos los comercios de la ciudad que entreguen bolsas a cualquier cliente".

Las bolsas de plástico tienen un promedio de 15 minutos de uso y tardan 150 años en descomponerse. Desde las organizaciones ambientales estiman que en el mundo se usan un trillón de bolsas al año, que para utilizarlas se consumen millones de barriles de petróleo (además de agua y energía) y que se recicla menos del 5% porque es más caro que producir nuevas.

Pero no es el único problema. Cuando las bolsas no se desechan correctamente, vuelan con facilidad y afectan cursos de agua y espacios verdes. Se calcula que hay unas 20 mil bolsas en cada kilómetro de los océanos del mundo: un porcentaje se acumula en el fondo y el resto pone en riesgo la vida de unos 100 mil mamíferos marinos al año.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web