Actualidad

Zambelli redobla la apuesta: "No pienso en renunciar, tengo fuerzas para seguir y muchas cosas para hacer con el apoyo de los asociados"

El actual presidente de la CEEZ, Néstor Zambelli, reconoció que hubo una irregularidad y que fue la manera de subsanarla en favor de la entidad. La deuda que acumula la institución es de 22 millones de pesos.

Néstor Zambelli salió a dar la cara. Después de quedar en el ojo de la tormenta por aceptar una probation en una causa de administración fraudulenta el presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala (CEEZ) en un mano a mano con “Río Negro” defendió su gestión y redobló la apuesta: “no pienso en renunciar, tengo fuerza para seguir y muchas cosas para hacer con el apoyo de los asociados”.

P- ¿Se arrepiente de haber aceptado la probation en la causa por la construcción de un taller?

R- De ninguna manera. Soy inocente y eso quedó claro en los dichos de la jueza y el fiscal. Esta causa podría haberse extendido por muchos años y mientras tanto la Cooperativa no iba a tener el taller. Elegí la mejor opción para la CEEZ y no me arrepiento. El propio fiscal reconoció que si la causa seguía muy probablemente la Cooperativa no iba poder contar con la obra.

P- Mucha gente interpretó su decisión como un reconocimiento de culpabilidad.

R- Es la opinión de algunos. Insisto: la probation fue un recurso que me plantearon los abogados porque veían que era un tema que estaba absolutamente politizado. Era una forma de saldar la deuda con la Cooperativa utilizando un derecho que la Constitución le otorga a todos los ciudadanos. Esto no es exclusivo para Zambelli como algunos dicen desde un pensamiento discriminador. Acá, de última, hubo una irregularidad que se subsana de esta manera.

P- ¿Le quedan ganas de seguir adelante con su gestión al frente de la Cooperativa?

R- Por supuesto. Tengo ganas y mucha fuerza para seguir adelante. Las elecciones que ganamos legítimamente se desarrollaron en un marco de mucha agresión hacia mi. Nunca salí a responder los agravios y pese a ello el asociado me respaldó. Irme ahora sería defraudar a toda esa gente.

P-¿Qué Cooperativa encontró luego de varios meses de estar alejado?

R- Nos dejaron una gran anarquía y desorden interno que ya estamos resolviendo. Las ex autoridades querían cerrar la farmacia y la GNC por desconocimiento y por ello impulsaron un fuerte desabastecimiento de esas unidades de negocios. Con gran esfuerzo estamos revirtiendo ese panorama.

P-¿De cuánto es la deuda acumulada?

R- El monto trepa a alrededor de los 22 millones. La deuda con la AFIP está resuelta porque hemos acordado un plan de pago que vamos cumpliendo. También nos dejaron varias facturas pendientes con el EPEN, pero en los próximos días estaremos anunciando un acuerdo el proveedor para resolver este problema.

Fuente: diario RN.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web