Actualidad

Zapala está tercera en el ranking de ciudades que más dinero recibe en la Provincia

La ciudad de Neuquén es la que aparece como la gran beneficiada con los fondos provinciales, porque de los casi 4.000 millones se llevó el año pasado unos 1.400 millones y le sigue, lejos, la municipalidad de Cutral Co con 371 millones de pesos, seguida de cerca por Zapala con 298 millones de pesos.

El gobierno de Omar Gutiérrez recibió menos dinero de Nación y repartió más hacia los municipios durante el año pasado, apoyado en una buena performance de la recaudación propia de impuestos y de los ingresos por regalías.

Los 54 municipios y comisiones de fomento, altamente dependientes de los recursos provinciales, recibieron oxígeno que les permitió asumir compromisos por encima del crecimiento de los precios.

En efecto, mientras la coparticipación federal apenas subió un 27,3%, recibió 9.563 millones de pesos contra los 7.506 del año 2015, los envíos a los municipios subieron un 42%, de 2.795 millones se pasó a 3.988 millones de pesos. Los porcentajes de aumento hay que compararlos con el 37,6% de aumento de precios que midió la dirección provincial de Estadística y Censos de la provincia durante el período anual anterior.

La coparticipación provincial consiste, básicamente, en la distribución del 15% de todos los ingresos provinciales: coparticipación federal, recaudación de impuestos y regalías, en función de un coeficiente que se acordó durante la primera gestión de Jorge Sobisch. Si bien la ley preveía una revisión, nunca hubo decisión política de tocarla.

La ciudad de Neuquén es la que aparece como la gran beneficiada con los fondos provinciales, porque de los casi 4.000 millones se llevó el año pasado unos 1.400 millones y le sigue, lejos, la municipalidad de Cutral Co con 371 millones de pesos, seguida de cerca por Zapala con 298 millones de pesos.

El gobernador había convocado verbalmente a debatir la coparticipación pero como cada intendente expuso su postura antagónica con respecto a otros, quedó en intención. El jefe comunal de Plottier, Andrés Peressini, había adelantado que iba a tomar la posta y convocar a sus pares para buscar un acuerdo, pero no prosperó.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web