Actualidad

Recomendaciones de la Dirección de Servicios Ambientales

Ante la aparición de alacranes en algunos sectores de la ciudad y ante la preocupación que esto genera en los vecinos, FM Bitácora dialogó con Néstor Villanueva, Director de Ambiente para informar a la población sobre los recaudos que se tienen que tomar al respecto

Si bien los alacranes que se encuentran en la región no presenten riesgo para la salud, la picadura es muy dolorosa y requiere ciertos cuidados.

Las recomendaciones en líneas generales están relacionadas con el aseo cuidadoso de los hogares, ubicar las camas alejadas de la pared y revisar periódicamente los lugares de guardado de ropa de cama, ropa de vestir y calzado, mantener los patios libres de escombros y regados, ya que la humedad ahuyenta a estos animales.

En caso de encontrar un alacrán, se recomienda colocarlo en un recipiente, con el debido cuidado, y llevarlo a la oficina de Control de Plagas y Vectores, sito en calle Uriburu 363, para recibir la información pertinente sobre la clase de fumigación que se deberá aplicar en el domicilio para eliminar la plaga.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web