Neuquén quiere la revancha y se prepara para encarar la nueva ronda de licitaciones para energía de fuentes renovables: Renovar 2.0. Si bien el gobierno nacional informó que está prevista para el segundo semestre, la Provincia ya trabaja para fortalecer los cuatro proyectos que tiene en carpeta. En paralelo la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) analiza nuevas zonas y espera poder sumar dos nuevas propuestas eólicas.
Un documento oficial emitido por Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables de la Nación, explicó hace semanas que en un primer momento la segunda ronda del Renovar estaba prevista para el mes de mayo, pero la prioridad de la cartera es ahora cerrar el proceso de las rondas 1 y 1.5, por lo que se posterga sin fecha definida.
Desde la ADI comentaron que buscarán asegurarse un lugar en la próxima licitación. Apunta a por lo menos cuatro proyectos: La Americana (Zapala), Los Pocitos (Ruta 22 camino a Zapala), Picún Leufú (Ruta 237, camino a Picún Leufú) y Cerro Senillosa (zona de bardas en la localidad de Senillosa).
“Está suspendido sin fecha, pero están disponibles los proyectos. Tenemos aspiraciones, no solo en eólica. Si es por el desfile de interesados, lo vemos con mucho optimismo. Son buenos proyectos, con buenas características, pero hay que conseguir a alguien que tenga espaldas para invertir. En el caso de 50 megas, las inversiones son del orden de los 200 millones de dólares”, dijo vicepresidente del organismo, Luis Galardi.
Con lo ocurrido en las primeras rondas, que los precios quedaron muy bajos para la capacidad instalada actual del país, los desarrolladores esperan que los valores por MW/h sean más altos. “Hay que ver como se irán formalizando los contratos del 1 y del 1.5. Hasta ahora se formalizaron solo tres, hay que ver si el resto obtiene el financiamiento. Las empresas tiraron precios bajos y eso ahogó un poco el cierre financiero”, dijo Galardi.