Reflexionó sobre la importancia que ha tenido en relación a la Gesta de Malvinas, la construcción de la memoria histórica colectiva, donde la educación pública ha tenido el rol fundamental de ser la garante, la tutora para que esta memoria no se pierda, e hizo un reconocimiento a los docentes en su lucha por mejorar la calidad de la educación pública.
En relación a los Héroes de Malvinas, la intendenta manifestó: “Los relatos que escuchamos hoy, más relacionados con el reconocimiento que con el abandono, no nos tienen que permitir olvidar que el Estado Argentino a la vuelta de la guerra desconoció su heroico desempeño, los olvidó, los postergó, los escondió, y tuvimos que hacer un recorrido como pueblo para que hoy pudieran caminar orgullosamente por las calles y podamos reconocer ese heroísmo del que hoy nos enorgullecemos”.
Prosiguió refiriéndose a que el reconocimiento que hoy tienen los héroes de Malvinas tiene un serio riesgo de ser abandonado, cuando tenemos un Estado Nacional que por un lado dice reconocer y defender el trayecto de planteos internacionales que se vienen haciendo en reclamo de la Soberanía de Malvinas y por otro, asisten silenciosa e inexplicablemente, a hechos que todos los días nos ponen en la perspectiva de olvidar y de desconocer.
La mandataria se refirió al reconocimiento que este año en particular se hizo a nuestros veteranos de Guerra al colocarle el nombre de dos de ellos a sendos bulevares de nuestra ciudad.
En referencia a ello manifestó: “Quiero en su nombre saludar a todos los veteranos de guerra en este día tan especial e invitar al pueblo de Zapala a no abandonar la memoria, a fortalecerla, a defenderla con hechos cotidianos, y exigir desde este humilde lugar a las autoridades nacionales, una inclaudicable defensa de la soberanía sobre las islas, en nombre del honor y de la vida de nuestros Héroes”