Según indicaron desde Obras Públicas, “las tareas de mantenimiento preventivo se llevaron adelante en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia”. Además, precisaron que se está avanzando en las obras de 20 establecimientos educativos y los planes de construcción de 78 nuevas aulas y 30 jardines.
Desde la subsecretaría de Obras Públicas, dependiente del ministerio de Economía e Infraestructura, recordaron que están en vigencia los 55 acuerdos de mantenimiento preventivo en las escuelas, que permitieron que se realicen todos los trabajos necesarios.
Recordaron que la Provincia otorga los fondos a los municipios y las comisiones de fomento quienes son los que realizan el mantenimiento. Luego rinden el dinero utilizado y vuelven a recibir los fondos.
En el caso de Neuquén capital y Zapala, el mantenimiento está a cargo directamente de Obras Públicas, debido a que esos dos municipios no están adheridos al convenio de descentralización de mantenimiento.
Indicaron que la asistencia a todos los municipios “es permanente en todos los establecimientos educativos”.
La modalidad que emplean para realizar el mantenimiento preventivo es firmar contratos por 12 meses con empresas para que se ocupen de manera directa del trabajo, con un máximo de 10 establecimientos por firma.
También informaron que Obras Públicas habilitó un centro de atención permanente en la subsecretaría para que cada escuela pueda comunicarse de manera directa e informe sus necesidades de mantenimiento.