Estuvieron presentes en el evento, en representación de la casa de altos estudios, el vicedecano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y la directora de la Tecnicatura en Comunicación Popular, quienes manifestaron la relevancia de la decisión tomada por el ejecutivo municipal de apostar a la educación en un momento en el cual la universidad pública está siendo desfinanciada y atacada.
A su turno, la intendenta municipal explicó que la política educativa de su gestión no tiene que ver solamente con ampliar la oferta académica de la ciudad, sino con que esta oferta esté íntimamente relacionada con la demanda de profesionales que tiene la región.
En relación a la Tecnicatura en Comunicación Popular, manifestó que permite poner en debate el rol de los comunicadores y de los medios de comunicación luego del embate que ha recibido en los últimos tiempos la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que nos permitió, entre otras cosas, ver crecer exponencial y democráticamente el dispositivo de medios y el espectro de la información.
“Esta ley ha sido cercenada a partir de decretos del gobierno nacional, pero nosotros pretendemos defenderla desde este lugar con la firma de este convenio, para que quienes son comunicadores y quienes deseen serlo, puedan repensarse en ese rol que es determinante en la forma de como una ciudad se mira y se proyecta”
concluyó.