El pasado domingo se disputó Salomón K-21 Series Copa Optitech, el cual fue válido por el Campeonato Nacional de Media Maratón de Montaña. Otra vez Roxana Flores ganó entre las damas y sacó pasaje (aunque no literalmente) para el Mundial que tendrá lugar en Premana, Italia.
Ante ésta situación la atleta local cuenta cuales son los pasos a seguir: "Los Mundiales por ahora, salen por cuenta propia. Una vez que clasificamos debemos gestionar todos para poder estar presentes. Vamos a ver si tenemos viento a favor y tenemos apoyo para poder estar presentes", relata la última ganadora del Arturo Kruuse al deporte comunitario.
Sin embargo, no se sienta a esperar que puede llegar a pasar dentro de 4 semanas: "Voy a seguir entrenando firme con ese objetivo en mente, después si se da o no es otra cosa. No voy a dejar de entrenar firme pase lo que pase", contó a "Salimos Jugando" por FM Feedback.
A la hora de proyectar Roxana sabe que el panorama será oneroso: "Ya empezamos a hacer números, es mucha plata. Solamente en Tandil fue mucho lo que uno gastó. Ya me empecé a contactar con personas que han ido a mundiales para ponerme a tono".
Un pasaje económico a Roma (Italia) reservado con un mes de anticipación y con salida desde Neuquén con previa escala en Ezeiza cuesta 24.629 pesos sin impuestos. Si a ésto le sumamos que Premana queda a 7 horas en auto de la capital de Italia, el transporte vuelve a sumar varios euros para el bolsillo de la zapalina.
En cuanto a hospedajes, existen hoteles de diferentes niveles y distancias en relación al lugar de la competencia ubicado en el norte del país europeo. Pueden ir de 1.500 a 12.000 pesos la noche. Por supuesto que a la hora de alimentarse la dieta del deportista tiene una diferencia sustancial con respecto a la del ciudadano común.
De acá al 6 de agosto, fecha estipulada para la competencia queda mucho camino por recorrer. Pero el reloj, como en la competencia, corre. Y Roxana Flores deberá ganarle, siempre y cuando reciba el apoyo para cumplir un sueño y representar al país.