Germán García (Neuquén) y Mauro Cofré (Cutral Co), se consagraron en Tercera; mientras que los locales Checho Arregui y Lautaro Guzmán; retuvieron el título en Quinta. En Sexta: los zapalinos Octavio Soteras y Javier Arregui fueron los mejores. Por su parte, en Séptima el título viajó para Las Lajas gracias a la gran actuación de Fabián Davila y Toto Vázquez.
Sin dudas que lo vivido durante las tres jornadas de competencia fue extraordinario. Complejo colmado, matchs parejos, jugadores dejando todo y un público fiel que aplaudió a los protagonistas por su entrega.
En Tercera todo fue magia y espectáculo. Pues, varios de los mejores de la Patagonia se dieron cita en Zapala para mostrar su talento y así luchar por el premio mayor. El match final quedó en manos de García-Cofré, quienes trabajaron más de la cuenta para superar a Lautaro Julio y Lucas Cisterna. Este duelo fue de lo mejor del año gracias al talento y despliegue físico de los cuatro jugadores. El tanteador mostró un parejo 4-6, 6-3 y 6-4.
En semis, los campeones habían eliminado a Pedro Fillipi y Nano Laurín, mientras que Julio y Cisterna venían de dar el batacazo tras superar en sets corridos a los locales Aldo Carrizo y Guille Pessino.
En Quinta, Checho Arregui y Lautaro Guzmán superaron en la final a Maxi Paillaqueo y Ricardo Bordón, ambos de Picún Leufú; por 6-3, 3-6 y 6-4 y así lograron retener el título de Maestro que habían conseguido a finales de 2016.
El camino para los campeones su sumamente difícil y accedieron a la final luego de superar a Juanchy Millalen y Bruno Gret por 6-4, 3-6 y 6-2. Mientras que Bordón y Paillaqueo llegaron al duelo crucial tras vencer a Santi Somare y Joaquín Groppa.
En Sexta, Octavio Soteras y Javi Arregui no perdieron un solo set, ganaron todos los matchs con mucha personalidad y en la final hicieron lo propio con Agustín Carrasco y Jorge Britos.
Fue 7-5 y 7-5 para los zapalinos que en semis habían vencido a Gabriel Arce y Sebastián Palavecino. Carrasco-Britos llegaron al partido más importante tras dejar en el camino a Campos y Valenzuela, los grandes favoritos.
Por último, en Séptima el cheque mayor viajó para Las Lajas gracias a la gran actuación de Toto Vázquez y Fabian Davila. Quienes tras batallar por más de 90 minutos frente a los hermanos Carlos y Ale Saloniti, se metieron en la final para vencer en sets corridos a Matías Pierre y Mingo Fuentes. Estos accedieron a la final luego de luchar por dos horas frente a Villegas y San Martín.
De este modo concluyó la tercera edición del Circuito Challenger del Complejo La Vía. Cada jugador campeón se llevó 8.500 pesos, mientras que cada subcampeón recibió 4.000.
El Circuito Challenger recibío durante este semestre a cientos de jugadores de padel de diferentes ciudades de provincias como Neuquén, Río Negro, La Pampa y Córdoba.