Actualidad

Zapala es la segunda localidad de la Provincia con más votantes

El dato es impulsado casi exclusivamente por la expansión de su localidad de cabecera. Tiene en total 32.557 electores, una décima parte de los que hay en la Confluencia, de los cuales un 90% pertenece a la ciudad que le da el nombre.

En las elecciones provinciales, la Confluencia es la madre de todas las batallas. Tiene el doble de votantes que los otros 15 departamentos juntos, gracias a una desigualdad demográfica que se mantiene desde hace décadas. Las ciudades de mayor peso en las urnas son Neuquén capital, Plottier, Centenario y Cutral Co.

En los próximos comicios, habrá 488.354 neuquinos habilitados para votar. De ellos, dos de cada tres viven en la Confluencia. Son exactamente 320.948 personas. El resto de la provincia, por fuera de este departamento, reúne apenas 167 mil electores. Esto se debe a la brecha histórica entre el desarrollo de la capital neuquina y el resto de la provincia, lo que derivó en un crecimiento de la población notoriamente asimétrico.

Neuquén capital tiene por sí sola el 40% de los habitantes y esa proporción se refleja en su padrón, con 202 mil personas habilitadas para los comicios de este año. En la última década, la ciudad tuvo una expansión demográfica levemente superior a la media provincial, pero aun así sumó 50 mil votantes nuevos.

Fuera de Neuquén, las dos localidades de mayor peso electoral y las que más crecieron en el último período son justamente sus vecinas: Plottier y Centenario. En una década, ambas sumaron 10 mil votantes a sus padrones, una expansión récord, lo que les permitió tener este año algo más de 30 mil electores. Además, si se hace una comparación con los comicios de 2015, las dos pegaron un salto de alrededor de un 8% en la cantidad de sufragantes.

El caso de Cutral Co es distinto. Esta ciudad tenía 25 mil electores en 2007 y mantuvo un crecimiento más modesto, lo que le permite contar hoy con 29.557 empadronados para sufragar. Y muy lejos están las otras dos ciudades del departamento: Plaza Huincul se aproxima a los 14.000 votantes y Senillosa tiene 7700.

Sin embargo, de conjunto, la Confluencia es el as de espadas de la disputa electoral, la carta que todos quieren tener bajo la manga. Quien haga una diferencia importante en esta zona puede quedarse con el primer lugar en la provincia.

El segundo departamento en cantidad de votantes es Zapala, impulsado casi exclusivamente por la expansión de su localidad de cabecera. Tiene en total 32.557 electores, una décima parte de los que hay en la Confluencia, de los cuales un 90% pertenece a la ciudad que le da el nombre.

El tercer padrón más extenso de la provincia le corresponde al departamento Lácar, con 27.527 votantes.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web