Se trata de una iniciativa para que se incorpore la “actividad radiológica” desarrollada en hospitales y centros de salud públicos dentro de las actividades consideradas “insalubres” para acceder a la jubilación ordinaria, comprendidas en el Decreto 127/78.
Al exponer su proyecto Fuentes dijo que “se trata de una larga demanda con distintas aristas, algunas judiciables” y consideró que “es una contradicción injusta de normas vigentes que deberían estar siendo aplicadas pero no les alcanza”.
El legislador hizo mención a la Ley 611 Régimen de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Administración Pública de la Provincia del Neuquén- donde se detallan las modalidades de jubilación que les permite a los agentes estatales percibir haberes previsionales por parte de la caja jubilatoria del ISSN. A la vez, mediante el artículo 1° del Decreto 127/78, se establecen los requisitos y tipos de servicios en los que se desempeñe el personal para acceder a la jubilación ordinaria, dejando de lado dentro de las “tareas insalubres” a los empleados de los hospitales públicos que trabajan en servicios de radiología quienes a diario ven afectada la salud humana. Dicha actividad, añade el legislador, fue determinada como “insalubre” por Decreto Nacional 2.179/63 que reconoció el derecho a la reducción horaria de los mismos.
Consideró Fuentes, que se produce una anomia para el personal de radiología de Salud Pública ya que por Ley de Remuneraciones 2.783 (artículo E-1.1.3 inc d) se les reconoce la calidad de “insalubre” a la tarea que desarrollan con jornada reducida; no obstante, nada dice el Decreto 127/78 de edad jubilatoria anticipada para las actividades insalubres, situación que priva de derechos previsionales a éstos trabajadores y los jubila diez años después.
Asimismo recuerda que los trabajadores radiológicos de ámbitos privados tienen reconocido en su CCT, desde el año 1975, el derecho laboral a la jornada reducida y el derecho previsional a la jubilación.
Por su parte, el médico radiólogo Gustavo López dijo que el “proyecto de Fuentes busca dar coherencia a algo que la ha perdido en los años al adoptar medidas nacionales y provinciales pero no en su conjunto”. Pidió a los legisladores que se haga una corrección para darle coherencia al régimen jubilatorio dado que la cuestión de la radiación ya ha sido reconocida hasta por las ART.
Los legisladores acordaron estudiar la propuesta de ley para definir en la próxima reunión que realice la comisión.
Participaron del encuentro semanal los diputados: Encarnación Lozano, María Ayelén Gutiérrez, Eduardo Fuentes, Sergio Gallia, Maximiliano Caparroz, Santiago Nogueira, Carlos Sánchez, Oscar Smoljan, Gloria Sifuentes y Pamela Mucci.