La medida forma parte de un acuerdo impulsado a partir de la presentación que realizó la Defensora de los Derechos del Niño y el Adolescente, Paula Castro Liptak, luego de que los alumnos del establecimiento no pudieran realizar educación física a lo largo de todo el año.
El acuerdo conciliatorio fue rubricado ante la jueza Gloria Martina y establece además que en febrero el CPE deberá elevar la planificación de las actividades a realizar durante el año lectivo 2018 en esta materia.
Paralelamente, ayer se conoció que un grupo de padres de la escuela primaria 3 analizaba la alternativa de presentar un recurso de amparo ante la justicia para exigir que se garantice el acceso a la educación de sus hijos.
“Estamos muy preocupados y analizando los pasos a seguir. Resulta lamentable que a esta altura del año nuestros hijos ya no tenga clases. Es una problemática que se repite en diferentes establecimientos de Zapala. Si es necesario que el gobierno dicte la emergencia, tendrá que hacerlo”, sostuvo una de la madres.