El emplazamiento surge de una primera etapa, que luego se unificará con la segunda. Se utilizó un sistema constructivo tradicional, con muros exteriores de ladrillo común de espesor 30 centímetros y revoque. Los muros interiores fueron realizados en ladrillo común de espesor de 15 centímetros, con revoque grueso y fino teniendo presente el importante desnivel registrado que requirió además el diseño de una rampa de acceso.
El sistema estructural se conformó a nivel de fundación por zapatas corridas céntricas de 1,20 metros de ancho, vigas de arriostre para vincular columnas y refuerzos bajo muros bajo tabiques. Las cargas verticales se proyectaron sobre un sistema sismo-resistente conformado por columnas y vigas de hormigón armado.
Para la provisión de electricidad se modificó el tablero seccional existente según plano y la instalación sanitaria se realizó en función de vincular a la red los piletones e inodoros de tamaño infantil. La protección contra incendio y seguridad comprende luz de emergencia, señalización de escape y extinción portátil.