Actualidad

Vecinos reclamaron falta de controles ante nueva venta y utilización de pirotecnia

Pese a que la ciudad es "territorio libre de pirotecnia" por la Ordenanza N° 121/12, en la medianoche del 31 de diciembre se escucharon y observaron una enorme cantidad de estruendos. Vecinos, sobre todo en redes sociales, reclamaron la ausencia de controles estrictos y decomisos de parte de inspectores municipales.

El anticipo fue la noche de Navidad. Allí se constató que pese a la advertencia que se realiza año tras año sobre la ordenanza en vigencia, la pirotecnia se comercializó y utilizó en la ciudad de Zapala.

Los primeros minutos del 2018 no fueron la excepción y nuevamente el cielo de la ciudad se iluminó con fuegos artificiales de diversos colores y potentes ruidos. Si bien los mismo son un divertimento y tradición para algunos vecinos, la ordenanza N° 121/12 lo prohíbe y declara a Zapala "territorio libre de pirotecnia".

Desde grupos de compra y venta, hasta páginas en Facebook creadas simplemente para comercializar los elementos y que realizaban delivery de los mismos, y donde incluso se publicaban números de teléfonos. Todo ello, generó el enfado de los vecinos y las asociaciones protectoras de animales por lo que la pirotecnia genera, no solo en mascotas sino en niños, adultos y personas autistas.

Otro hecho que generó el repudio de la comunidad que se expresó en redes sociales fue la ausencia de inspecciones y decomisos de parte de los inspectores de tránsito, ya que la prohibición está vigente pero entienden que no se tomó con la seriedad que amerita.

Lo cierto, es que una porción de la comunidad deberá empezar a acatar las leyes. Tanto para los que venden, como para también los que adquieren los elementos prohibidos. Y por supuesto, también deberá existir un control mucho más severo de parte de las autoridades municipales, que al menos en estas fiestas no se observó.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web