A las 11 de la mañana de ayer, 1 de marzo, y tal lo dispuesto por la Carta Orgánica Municipal, la intendenta Soledad Martínez dio inicio al período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Como cada año, realizó un resumen de las acciones realizadas por cada una de las secretarías que comprenden la gestión municipal.
Durante más de 2 horas la mandataria destacó las acciones más relevantes de cada área entre las que se destacan:
-Durante 2017 más de 4000 personas concurrieron a las escuelas deportivas municipales, más de 2000 alumnos concurren anualmente al Natatorio Municipal, desde los 5 a los 70 años de edad y más de 400 niños participaron de la Colonia de Verano
-Alrededor de 1200 fueron los inscriptos para los talleres culturales y elencos, que abarcan en su totalidad 26 disciplinas artísticas
-Rediseño y puesta en valor de los espacios culturales, tales como, el Museo Histórico Municipal, la Sala de Artes, los camarines del Cine Teatro Municipal, y los galpones del predio del ferrocarril, entre otros.
-Realización de eventos multitudinarios ,como la FIC , el Corso de la Ciudad, Festival Internacional de Títeres, Festival de Jazz, Blues y Bossa Nova, Festival Internacional de Teatro , entre otros; y eventos pensados para un colectivo más pequeño tales como el Festival de Comics y de Rap.
-Desde la Dirección de Tierras dependiente de la Secretaría de Gobierno se convocó a 491 personas solicitantes de lotes con expedientes completos desde el año 2013 al 2016, asistieron a la entrevista 350 ,aceptaron el ofrecimiento 183 en la planificación del loteo noroeste y 158 en el loteo El Portal
-72 compañeros recibieron el acompañamiento de la municipalidad en el esfuerzo mensual que realizan para que sus hijos alcancen su Título de Nivel Superior, con una inversión anual de $702.000,00.
-Plan Tu Casa. Se entregaron durante el 2017 las primeras 50 casas del Plan y en la actualidad se ha comenzado a rellenar las plateas correspondientes a las 100 casas restantes.Estas viviendas han sido construidas con recursos municipales y mano de obra local (8 cuadrillas conformadas por más de 40 personas)
-Apertura de la Sede de JUCAID en Zapala (Atención a las localidades de la Zona Centro)
-Continuidad del Programa de Inclusiones Laborales, en el 2017 5 personas con discapacidad han cumplido con su proceso y aprobación del programa para pase a la planta permanente del municipio
-Dispositivo para Personas en Situación de calle: único en toda la provincia bajo la conducción del Estado Municipal realizando tareas de re vinculación familiar y tratamientos contra el consumo de alcohol
-Club de Día Caleuche: dispositivo que hace casi 5 años contiene a los Adultos Mayores en estado de fragilizacion avanzada siendo uno de los pocos que, luego de las reiteradas auditorias de parte del Pami, sigue funcionando en la provincia.
-Alrededor de 510 personas vinculadas a la promoción y fortalecimiento del trabajo y el rol del trabajador autogestivo, mediante acciones de asistencia técnica, formalización a través de monotributo social, capacitación y vinculación a herramientas de financiamiento. Estimativamente $4.000.000 insertos en el circuito económico local
-140 personas vinculadas a la terminalidad educativa a través del Plan FinES, de los cuales 24 culminaron el nivel medio y 30 estudiantes vinculados a becas para el cursado de nivel medio a través de FAENA
-190 personas de la localidad y la región (Las Lajas, Las Coloradas, Paraje Las Cortaderas, Mariano Moreno, Covunco, Cutral Co), acceden y participan de carreras terciarias, universitarias y de perfeccionamiento docente.
-Más de 1000 jóvenes de las escuelas secundarias locales y de la región, y vecinos de la comunidad visitaron y participaron de las actividades propuestas en la Expo Vocacional
-Alrededor de 5.000 personas visitaron la Feria de la Cultura Popular y el Libro y participaron de las distintas actividades programadas
-Desde la Secretaría de Desarrollo Local se firmaron comodatos de 12 empresas en el parque industrial minero y logístico.
-Más de 10000 personas disfrutaron de la Feria de los Inmigrantes y las Culturas, que se realizó por primera vez en el Predio del Ferrocarril
-Algunos Datos de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos: 152.370 m2 apertura calle con topadora y maquinas, 3238 mts. Lineales de extensión red cloacal, 202 conexiones cloacales durante el 2017
-Trabajo comunitario: tanques de Agua, Pilares de luz y Mejoramientos Habitacionales en el Barrio Bella Vista y recambio de la Red Cloacal en las 70 viviendas.
-Coordinación de Espacios Verdes: 205 extracciones de árboles en el año, poda de 2800 árboles, Corte de césped y desmalezamiento en una superficie de césped de 108 m2, parquizaciones de nuevos espacios, 4464 metros lineales de nuevas redes de riego
- Más de 1900 castraciones entre la Sala de Castraciones , operativos barriales y convenio con veterinarias para castración de perros machos
-Creación del COMITÉ DE VIGILANCIA, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA POBLACIÓN CANINA: Ordenanza Municipal N° 217/17.
Fuente: prensa municipal.