Los fundamentos explican que la necesidad de un nuevo edificio es un reclamo que viene haciendo la comunidad educativa desde hace diez años por la alta demanda de nivel inicial que hay en la localidad. Agregan que actualmente el jardín funciona en dos inmuebles: un edificio central, que no permite ampliaciones por falta de terreno, y en aulas anexas al edificio de la escuela primaria Nº 3.
En otro tramo, mencionan que este año la demanda de bancos insatisfecha para salas de cuatro y cinco años fue de 250 niñas y niños, al tiempo que advierten sobre el incumplimiento en el edificio actual con las medidas de higiene y seguridad exigidas por el Consejo Provincial de Educación y la falta de solución por parte del organismo.
El proyecto de declaración Nº 11.558- ingresó por mesa de entradas el pasado 4 de abril.