Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se celebra en todo el mundo el día de la Mujer

El 8 de marzo de 1910 se proclamó este festejo en Copenhague, Dinamarca, en honor al movimiento a favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el voto universal femenino.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Existen varias teorías al respecto de la razón por la cual se instaura el Día de la Mujer, y la más aceptada es aquella que enuncia que en el año 1857 en Nueva York las mujeres de una fábrica protestaron por la mejora de sus condiciones laborales, tras lo cual el empresario dueño de la fabrica las encerró y prendió fuego a la fábrica muriendo 129 mujeres.

Pese a esto, existe una serie de dudas con respecto a esta catástrofe, ya que no hay ningún documento viable que corrobore esto. Además, remontándonos a esa fecha, el 8 de marzo de 1857 fue un domingo, poco probable que una huelga se realice un fin de semana.

En 1910, en la celebración de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se aprobó por unanimidad el establecimiento del Día Internacional de la Mujer Trabajadora como método de lucha por la causa de la mujer. Esto fue gracias e la propuesta hecha por una mujer socialista y alemana, Clara Zetkin.

Prosiguiendo con la historia de la lucha de la mujer, y dejando ya polémicas a parte, tras el éxito del primer encuentro más países fueron sumándose a la manifestación pública sucedida. Rusia lo hizo en 1913, y en el resto de Europa se llevaron a cabo mítines de apoyo a la mujer y en contra de la guerra (Primera Guerra Mundial) en 1914 en fechas cercanas al 8 de marzo.

Fue el 8 de marzo de 1917 en Rusia donde, como consecuencia de la escasez de alimentos, las mujeres se amotinaron. Este importante acontecimiento marcó el comienzo de la Revolución Rusa, que derivó en la caída del Zar y en el establecimiento de un gobierno provisional que por primera vez concedió a la mujer el Derecho a Voto. Por la relevancia de este suceso, y sobre todo porque fueron las mujeres quienes lo llevaron a cabo parece ser que se situó definitivamente en el día 8 de marzo del calendario gregoriano el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Sólo falta resaltar que la situación de la mujer ha evolucionado de manera vertiginosa desde que un millón de mujeres se reunieran el 19 de marzo de 1911 para reivindicar públicamente lo que por naturaleza les correspondía, pero no debemos olvidar que un siglo después aun hay objetivos que no se han logrado, como la no discriminación de la mujer en el trabajo.

Es por esta razón, que “Hechos de Zapala” aprovecha la ocasión y saluda a todas las mujeres de la ciudad en este día tan especial donde se conmemora la lucha de sus derechos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso