A partir del viernes 16 y hasta el domingo 18 de marzo, se realizará en Zapala la 6º Feria integral de la producción de la zona centro de la provincia de Neuquén. Casi 300 personas expondrán y comercializarán animales, artesanías, vellones, aves y productos hortícolas en la feria.
El ministerio de Desarrollo Territorial participa de la organización junto a organizaciones de productores, agricultores y artesanas, instituciones intermedias y dependencias municipales y nacionales.
La actividad, que se llevará a cabo en la Feria Trabun Ruka, se configura como un espacio para intercambiar productos, experiencias y saberes vinculados a la realidad socioproductiva de los productores y productoras minifundistas de la provincia del Neuquén.
Liliana Arriagada, integrante de la comisión organizadora, adelantó que "por primera vez, este año también van a ingresar unas 50 aves provenientes de la zona Centro, en tanto que habrá alrededor de 150 animales, entre ovinos y caprinos".
Participarán productores y artesanas de comunidades mapuches de la zona Centro, Las Lajas, Villa Pehuenia y Loncopué. Y se anticipó la presencia de 90 artesanas de hilado y tejido, además de sogueros y trabajos en platería mapuche.
Arriagada explicó que "la entrada es libre y gratuita, el público podrá participar desde el día viernes, cuando se realizará el ingreso de los animales. El sábado ya estará armada la feria completa, ya estarán los artesanos y se podrá empezar a recorrer por el interior del predio. En la parte externa estarán los animales y aves".
Los lugares de inscripción para participar como feriante con animales caprinos, aves, vellones y/o artesanías son las oficinas del INTA (Avellaneda Nº 1165) y las instalaciones de Ley Caprina ( Zeballos Nº 925) en la ciudad de Zapala.
Los interesados también pueden comunicarse con los coordinadores de la Feria: Juan Emilio Rivero, teléfono 02942 - 15454808 o con Santiago Herradón, teléfono 02942 - 15666116.
Compartinos tu opinión