Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Reflotan la propuesta para la instalación de una planta de envasado de agua mineral en Zapala

El líquido vital sería extraído del acuífero de la ciudad y administrado por el Eamsep. Previamente se convocará a una consulta popular vinculante y en caso de que los vecinos no estén de acuerdo se frenará el proyecto.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La intendenta de la ciudad, Soledad Martínez, adelantó que este año se llevarán a cabo los estudios reclamados por los zapalinos para conocer relevamientos del sistema acuífero de la localidad.

En caso de obtener los resultados esperados, el municipio avanzará en un proyecto que consta en la instalación de una planta de envasado de agua mineral.

Con respecto a este tema, Martínez dijo que “está previsto en el presupuesto del EPAS el dinero para contratar el estudio que exige la carta orgánica para actualizar la información del acuífero. Son 450.000 pesos para las perforaciones y para el estudio”, detalló la mandataria, quien confirmó que, con información más concreta sobre el acuífero, el objetivo de la municipalidad es avanzar en la creación de una unidad de negocio comandada por el Eamsep.

“La realidad es que el acuífero de Zapala tiene una recarga anual que excede el consumo promedio que tenemos por año, es decir que hay agua que se descarga o pierde. La posibilidad de envasar agua mineral a nosotros nos permitiría modificar la ecuación financiera del Eamsep, que siempre es un tema complejo abordar la tarifa del agua”, detalló la intendenta.

Por su parte, el Ejecutivo ve con buenos ojos el avance del proyecto, siempre y cuando no se deje de garantizar la provisión de agua a toda la población ya que el organismo generaría recursos para mejorar su situación financiera.

En cuanto a la opinión de los vecinos, una vez que se realicen los estudios se llevara a cabo una consulta popular vinculante en donde los habitantes de la ciudad podrán expresarse directamente, y en caso de no acordar, se frenará el proyecto.

El esquema básico apunta al aprovechamiento de lo que no se utiliza del acuífero y fortalecer al Eamsep, que actualmente recibe un subsidio municipal de 70.000 pesos mensuales.

Fuente: diario La Mañana de Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso