
Nacido en la ciudad de Córdoba, Oscar trabajó en el Ejército desde 1966 hasta 1979. Luego participó del Grupo de Artillería Aerotransportado 4, hasta que lo sorprendió la guerra y fue prisionero de los ingleses hasta que finalizó el conflicto.
El vecino de la localidad explicó que su función en Malvinas no solo consistió en reparar armamento, sino que también fue ayudante de cocina, camillero y acarreaba municiones para quien cargaba los cañones.
Respecto a su profesión de mecánico de armas, sostuvo que los fusiles eran "los mejores", aunque los ingleses "nos superaron en tecnología".
“Las armas de los ingleses fueron superiores, eran más sofisticadas y más modernas. Por ejemplo, nuestros cañones tiraban a corta distancia, respecto a los de ellos, pero cuando tuvimos la tropa enemiga encima pudimos observar que ellos traían los fusiles nuestros que habían obtenido de quienes estaban en la primera línea de combate. Eso mostraba a las claras que nuestros fusiles funcionaban mejor”, explicó.
A fines de 1983, Oscar regresó a Zapala donde vive como militar retirado y ex combatiente.
“Para los veteranos la guerra no terminó, seguimos en lucha y un ejemplo es la cantidad de actividades que armamos para cada aniversario".
También se hizo un tiempo para comentar sobre el panorama político que reina en estos días con respecto a la soberanía en las islas: “Hoy, Inglaterra se siente muy presionado por el mundo, pero yo, como argentino, a esto le siento olor a podrido, porque la presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a todos los ex combatientes para que la escucháramos respecto a este tema y esperábamos otro tipo de anuncios. Pienso que la Presidenta está casada con los ingleses o bien hay intereses creados”, concluyó.
Fuente: La Mañana de Neuquén.
Compartinos tu opinión