
De acuerdo con lo informado por la subsecretaría de Producción, se inicia este mes la comercialización de la lana mohair perteneciente a la zafra de otoño. En esta temporada se obtuvieron 7.400 kilos de fibra.
El Programa Mohair de Neuquén informó además que la semana próxima un empresario sudafricano interesado en el lote visitará nuestra ciudad. Se destacó que a pesar de la sequía que afecta a los campos, se logró obtener un lote de 7.400 kilos y que, como resultado del mejoramiento genético, se aumentó el porcentaje de categoría fina a un 50 por ciento.
Como es habitual, la venta se llevará a cabo en el marco de una licitación pública en la que los interesados realizarán sus ofertas de precios para la adquisición del mohair.
La venta se realizará en Zapala tras la finalización de las tareas de acopio, clasificación y embalaje de la producción en fardos de polietileno que se concretaron del 7 a 11 de mayo, y las ofertas se recepcionarán a partir de las 10 del día 29 de mayo a través del mail [email protected] o telefónicamente al celular (02942)15471663.
En esa instancia, los referentes de las organizaciones que integran el Programa Mohair decidirán el valor de la producción en función del análisis de los precios existentes en los mercados nacional e internacional, para luego definir la venta.
El interés aumenta año tras año, sobre todo si se tiene en cuenta que la Argentina es el segundo productor a nivel mundial de esta fibra de uso textil apreciada por su suavidad, brillo, baja retención de humedad y alto poder de abrigo.
Fuente: Neuquén Informa.
Compartinos tu opinión