Hace aproximadamente dos meses, personal de geriátrico realizó una marcha por el centro de la ciudad y hasta la Subsecretaría de Trabajo con el objetivo de que sus reclamos sean escuchados.
En aquel entonces se solicitaba el pago de los haberes, ya que desde el mes de diciembre no se les abonaba su salario.
En la actualidad, el panorama cambió rotundamente y la situación se normalizó, a tal punto que los empleados del lugar formaron una cooperativa para salir adelante.
En dialogo con FM Cooperativa, una de las empleadas del lugar, Marisa Salazar, expresó su alegría por este cambio: "ahora no hay falencia de insumos, comida o medicación y los abuelos están bien. Tenemos todo el personal trabajando e intentamos cambiar la imágen del lugar".
La formación de esta cooperativa nació debido a que el anterior dueño no podía abonar los sueldos, por lo que decidió cederles el fondo de comercio del lugar, y en la actualidad con ayuda de un abogado se están realizando los trámites para que a mediados de junio quede conformada legalmente la cooperativa.
En el lugar, residen 29 abuelos, que son atendidos y cuidados por un total de 11 empleados, que realizan todas las tareas allí en el geriátrico "Renacer", ubicado en Olascoaga 241.
"Actualmente no necesitamos nada, sino que la gente se acerque y vea el cambio del lugar, que vean como están los abuelos. Somos empleados que tenemos esta cooperativa e intentamos hacer lo mejor posible", destacó Salazar.
Luego de que se regularizó el pago de sueldos, los abuelos pueden gozar de una buena atención por parte de los empleados del lugar que realizan una labor excelente para el cuidado de los mismos.
Compartinos tu opinión