Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Soledad Martínez reducirá su sueldo pese a la negativa de los Concejales

Luego de la votación 6 a 5 a favor del proyecto elevado por el Ejecutivo Municipal, pero que no alcanzó la aprobación, la intendenta decidió que igualmente reducirá su sueldo. El objetivo es contribuir a resolver el déficit económico del municipio.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El pasado jueves 31 de mayo luego de las 20 horas se llevo a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante, donde todas las miradas estaban puestas en la aprobación o no del proyecto que significaba la reducción de sueldos del intendente y funcionarios.

Finalmente, la votación fue 6 a 5 para el oficialismo. Por este motivo no se aprobó el proyecto, ya que se requerían 8 votos para lograr la aprobación legislativa. Aquellos que votaron en contra de reducir sus sueldos fueron: Lezana, Daniel Pollo, Claudia Domínguez, José Luís Saez y Ricardo Pérez.

En conferencia de prensa realizada el viernes 1 de junio en horas de la mañana, la intendenta, Soledad Martínez, anunció la implementación de la resolución 565 que propone impugnar los adicionales de título y antigüedad, contemplados en la reglamentación aprobada en diciembre de 2009.

En concordancia con esta medida, se solicitó ante la fiscalía administrativa el inicio de acciones legales a efectos de declarar por vía judicial la nulidad de dicha resolución.

El nuevo dictamen argumenta su validez al considerar que la aprobación de la norma referida estuvo viciada por no ser consensuada por las mayorías exigidas.

La resolución, pensada para contribuir a resolver el déficit económico del municipio, tiene como propósito ahorrar alrededor de 300 mil pesos mensuales que servirán para atender el pedido de aumento de los trabajadores municipales.

Con la puesta en vigencia de esta propuesta se procede a liquidar el sueldo del intendente municipal conforme a lo establecido en el artículo 54 de la Carta Orgánica computándose cuatro básicos de la categoría 24 más el adicional que corresponde por zona desfavorable a partir del 1 de junio del presente año.

“Me hubiera gustado que esto se resuelva en otro escenario a través de una discusión política de mayor jerarquía, pero lamentablemente la oposición solo propuso defender corporativamente su sueldo” comentó Martínez.

“Cuando pasan estas cosas, me averguenza formar parte de la dirigencia política de la ciudad, pero por suerte contamos con otras herramientas con las que podemos corregir este tipo de situaciones y estamos usándolas porque para ello nos eligió la comunidad de Zapala” concluyó la mandataria.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso