Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Ministro Coco le respondió a los trabajadores de Vialidad

Mediante un comunicado se dirigió al Secretario General de Unavp, César Rodríguez, quien solicitó su presencia en la localidad para tratar el tema con respecto a la conformación de Vial Neuquén S.A
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Tras las declaraciones del Secretario General de Unavp, César Rodríguez, y la anterior negativa de reunirse con el Ministro Guillermo Coco, este último le respondió mediante una carta en la que hace referencia a la problemática actual que aqueja a los trabajadores de Vialidad.

"La Ley 69 constituye la columna vertebral de
la política vial provincial y es la Dirección Provincial de Vialidad quien realiza las actividades primordiales del Estado en la materia: tiene a su cargo todo lo concerniente al sistema vial, la articulación con Vialidad Nacional y otras jurisdicciones, realiza el
estudio general de necesidades de la Provincia, confecciona los proyectos y planificación, ejecuta obras y tiene a su cargo el Poder de Policía y Control sobre los trabajos que se ejecuten en los caminos de la Provincia (arts. 1,3,4, 31 de la Ley 69). Nada ha variado en este sentido, este rol esta asegurado y será acrecentado en el marco de la Ley y del compromiso del Gobierno Provincial con estos objetivos", expresa en uno de sus párrafos.

Luego hace referencia a la creación de Vial Neuquén S.A: "En el marco de las previsiones legales vigentes, Ley 19550 y 790, creamos una Sociedad, VIAL NEUQUEN SAPEM, en la cual el Estado es el accionista mayoritario y se reserva el manejo de la voluntad social prevaleciendo siempre en las decisiones, para realizar actividades comerciales con dinámica empresaria que los estatutos tradicionales del Estado no contemplan para ejecutar y desarrollar infraestructura vial".

También propone a los trabajadores de la institución una serie de tareas: Hacer los cambios necesarios en el objeto social de la empresa que lleven a confusión en cuanto a la Visión y Misión de cada organismo. La participación accionaria por parte de G&P será cambiada a otro organismo (la única razón por la cual fue suscripta así fue porque se necesitan dos partes para constituir una sociedad, tomando los letrados a G&P por ser una empresa perteneciente a este ministerio). Se designara en el directorio un representante de los trabajadores. Se establecerá por estatuto que el cuarenta y cinco por ciento (45%) de los dividendos anuales deberán ir al fortalecimiento de la DPV.

Para finalizar invitó una vez más al diálogo con personal de Vialidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso