Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Alumnas de Zapala viajan hacia Estados Unidos para exponer proyecto

"El agua de mi pueblo... Zapala" será expuesto del 12 al 15 de septiembre en Nueva Orleans. Las encargadas de elaborar y dar a conocer dicho proyecto son Florencia Araya, Verónica Martínez Besoky y Ornella Hermosilla Peña.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El proyecto denominado “El agua de mi pueblo… Zapala”, realizado por las alumnas del Instituto de Formación Docente Nº 13, será expuesto en el congreso de la Association for Conflict Resolution, que se llevará a cabo desde el miércoles 12 al sábado 15 de septiembre en Nueva Orleans.

Las alumnas estarán presentes en el lugar debido a la doctora Alicia Garayo, quien presentóla propuesta ante la sección internacional de la mencionada asociación, y será una de las acompañantes de las jóvenes.

La docente que acompañara a los alumnos, Claudia Pelz, expresó que “es la primera vez que un grupo de alumnas expone sobre la protección de un acuífero”, dijo. Además, destacó la conciencia y el respeto de las estudiantes y dijo que “se están instruyendo para este nuevo desafío en Estados Unidos”.

En cuanto al proyecto se refiere, el mismo está atravesando una segunda etapa: se está trabajando en el análisis de la flora y la fauna que está por encima del acuífero para determinar su importancia en relación con el ambiente.

“Nuestro compromiso es reforzar el trabajo de concientización”, enfatizó Pelz. Por este motivo, el próximo miércoles 13 de junio, a las 9, la investigación se presentará en la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura con la intención de que se cree una ley de protección del acuífero de Zapala.

El trabajo fundamenta que a través de un estudio de campo y de documentación obtenida de diversos conocimientos científicos en la historia de la localidad, la calidad del agua es apta para uso doméstico, agrícola e industrial según los parámetros que se establecen en el Código Alimentario Argentino.

Con el proyecto se pretendió además incrementar la toma de conciencia y prevención acerca de la importancia en la gestión de los recursos hídricos subterráneos.

El trabajo "El agua de mi Pueblo... Zapala" fue galardonado por el ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y obtuvo la primera mención en el concurso “El agua en la región del Comahue, 10º edición” de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Como si esto fuera poco también recibió menciones en ferias como Tecnópolis y la Feria de Ciencia Provincial.

Foto: Minuto Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso