La formación ferroviaria que había arribado a Neuquén en octubre del año pasado, destinada a la reactivación parcial del Zapalero, fue reasignada por Nación a la provincia Río Negro para la puesta en marcha del Tren Patagónico.
Los vagones permanecerán allí a modo de préstamo todo el invierno, por lo que no habrá ferrocarril de pasajeros en las vías provinciales al menos hasta el mes de septiembre.
En su momento, se indicó que iba cubrir el trayecto Bahía Blanca-Neuquén dos veces por semana. Desde aquí, una formación rápida uniría esta ciudad con Zapala.
Los vagones llegaron a la región en octubre del año pasado y permanecieron varados en Valentina Sur. “El Zapalero estaba paralizado. Teníamos esa formación acá, sin uso, y desde el gremio acordamos en que se envíe a Río Negro para solucionar el inconveniente de la Línea Sur. El Tren Patagónico cumple una función social”, explicó Hugo Tamborindegui, de la Fraternidad, en referencia al servicio que une Viedma con Bariloche.
Más allá de los periplos de esa formación, ahora bajo dominio de la provincia de Río Negro, existe expectativa entre los actores locales en que el tren de pasajeros efectivamente vuelva a la región.
Fuente: diario La Mañana de Neuquén.
Compartinos tu opinión