Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Finalmente, y luego de 7 años, se inauguró el albergue universitario

En el marco de los 99 años de la ciudad se procedió a inaugurar la ansiada obra, la cual comenzó a construirse en el año 2005 y hoy ofrecerá un espacio de contención para una gran cantidad de jóvenes que se acerquen a continuar sus estudios en la localidad.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Alrededor de las 14 horas del jueves 12 de julio se llevo a cabo la inauguración oficial del albergue universitario que posee la comuna.

De dicho acto participó la intendenta Soledad Martínez, la vice gobernadora Ana Pechen, el Secretario General, Gastón Calabró, el secretario de Obras Públicas, Atilio Zapico, y demás autoridades municipales.

Al momento de realizar el corte de la cinta celeste y blanca que colgaba de la puerta de la imponente construcción, se encontraba presente la intendenta, la vice gobernadora y Raúl Podestá, quienes fueron los encargados de inaugurar el edificio.

Fue la jefa comunal la encargada de de brindar unas palabras: "Consideramos importante empezar a consolidar a Zapala como un centro en el que se pueda diversificar la oferta académica, para poder acercar a los neuquinos del interior y que sepan que tienen un lugar y que la ciudad está preparada para recibirlos".

"Este proyecto nos llevo mucho esfuerzo, al principio estuvieron a cargo un grupo de ex subsidiados que estudiaron y aprendieron el oficio para llevar a cabo esto. Tuvimos errores y cosas por corregir, y ahora tuvimos la fortuna de haberlo empezado e inaugurarlo", afirmó Martínez.

"Estamos muy contentos de inaugurar esta obra, nos permite empezar a soñar con las ambiciones que hace tantos años teníamos", finalizó la mandataria local.

El edificio en el que predominan los colores naranja y blanco está ubicado entre las calles Coronel La Madrid, Avenida del Maestro y Cañadon Este, y se invirtieron más de $2.600.000.

Permitirá alojar a más de 80 personas, distribuidas en 16 habitaciones (8 en la planta alta y la planta baja). Según declaró Zapico, en esta última etapa "invertimos 400 mil pesos en mano de obra, césped, carpintería, pintura, y construcción".

El albergue finalmente es una realidad y ahora servirá para mejorar la oferta académica de la localidad y ayudará a tener una logística adecuada para aquellas personas que quieran acercarse para realizar sus estudios universitarios.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso