La capacitación estará a cargo de da Dirección de Educación Mapuche e Intercultural del Consejo Provincial de Educación (CPE), la cual tiene como objetivo el fortalecimiento de los valores culturales y generar un espacio donde el maestro mapuche pueda fortalecer los saberes de su cultura, como así también la manera de transmitir esos conocimientos a los estudiantes.
Las jornadas están destinadas a docentes mapuches, directores, supervisores y autoridades políticas y filosóficas del pueblo originario. Son organizadas por la dirección de nivel y cuenta con el acompañamiento del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (Promer).
Según el director, Ricardo Peña, “esta propuesta apunta a la aplicación tanto en lo organizacional, curricular y áulico de criterios teóricos metodológicos basados en los principios de la teoría socia histórica y pedagógica intercultural”. Además, agregó que “de esta manera, se le permitirá al maestro desarrollar nuevos contenidos dentro de la filosofía de vida del pueblo originario mapuche.
Las jornadas se realizarán en la sede del Distrito Educativo III de 9 a 18 horas durante los días jueves 13 y viernes 14 de septiembre.
Compartinos tu opinión