
A fines del mes de agosto comenzó a gestarse el conflicto que mantienen los empleados judiciales en reclamo de una recomposición salarial.
Fue mediante un comunicado que afirman que "el conflicto no es responsabilidad de la clase trabajadora judicial, ya que apostamos al diálogo, creímos en el compromiso firmado el 18/04/12, que el 01/08/12 reanudaríamos el diálogo para arbitrar una nueva recomposición salarial, ya han pasado 52 días y no hemos tenido respuesta alguna".
En sus líneas continúa afirmando que "no somos los responsables del desfinanciamiento del Poder Judicial, ni del conflicto al que nos han llevado, instamos a los tres Poderes del Estado a realizar urgentes acciones para resolverlo y de esta manera ser consecuentes con el discurso que pregonan de querer un Poder Judicial Independiente, eficiente, que dé respuestas a una sociedad que las reclama día a día".
También aclaran que las medidas de acción directa que tomaron se podrían haber evitado si "se respetaran las actas, los acuerdos, los compromisos firmados por el TSJ con los judiciales y por el Poder Ejecutivo con los demás gremios estatales".
"La justicia no es un servicio, ES UN DERECHO, por ello exigimos de este Poder Judicial, una urgente respuesta a nuestro pedido salarial y que haga respetar la Ley de Autarquía Financiera, garantizando a la ciudadanía el acceso a una justicia independiente del poder político", finalizan.
Compartinos tu opinión