Este año el evento promete el desfile de unos treinta elencos, la presentación especial de la comparsa Mari-Mari, de Gualeguaychu, y bandas musicales de Neuquén y Cutral Co, además de fuegos artificiales y elección de la reina. Quedará oficialmente inaugurado el jueves 14 de febrero y los festejos finalizarán el domingo.
Como novedad, también se destaca que, por primera vez, se abandona el radio céntrico para ubicarse en el alto zapalino, sobre la colectora Aluminé.
El Corso zapalino es un colorido festejo de cuatro noches que cuenta con la participación de murgas, comparsas, malabaristas, bandas musicales y mucho brillo.
Este año el evento promete el desfile de unos treinta elencos, la presentación especial de la comparsa Mari-Mari, de Gualeguaychu, y bandas musicales de Neuquén y Cutral Co, además de fuegos artificiales y elección de la reina. Quedará oficialmente inaugurado hoy y los festejos finalizarán el domingo.
El Corsódromo se extiende por casi trescientos metros sobre la colectora Aluminé, entre calles Lonco Luan y Cutral Co y cuenta con un imponente escenario para los participantes, dos amplias tribunas para que el público se ubique con comodidad y un patio de comidas.
Cada jornada comenzará a las 19.30 con bandas musicales sobre el escenario y esta noche la apertura estará a cargo del grupo Ballet municipal y las bandas La Rosca y Hueney, entre otras. También la murga Pateando contra el Viento fue la elegida para inaugurar la presentación carnavalesca.
Ramón Vanerio, uno de los organizadores, destacó el programa de actividades dispuesto para este Corso 2013. "Como todos los años habrá patio de comidas, el paseo de artesanos, un escenario espectacular, tribunas y un muy buen espectáculo. Vamos a tener un pequeño costo para la grada de dos o tres pesos, contó al diario La Mañana de Neuquén.
El viernes a las 21 será la apertura oficial y 21.30 el giro de murgas y comparsas. Valerio agregó que ese día cierran el espectáculo dos bandas de Neuquén capital, mientras y el sábado harán lo propio las de Cutral Co.
El desfile con plumas y lentejuelas se repite además del viernes, el sábado a las 20.45 y el domingo a las 22.30 cuando sólo recorran las calles las comparsas locales y Mari-Mari de Gualeguaychu arriba del escenario. El evento finaliza a las 23.30 con fuegos artificiales y bandas locales.
Johana Jazmín Monzón de 16 años y Gabriel Ocampo de 14, ambos representantes de la comparsa Ayelén Pilmayquen son los actuales reyes del corso que fueron coronados en la edición 2012.
Fuente: La Mañana de Neuquén
Compartinos tu opinión