Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

ATEN definió un paro de tres días

La medida de fuerza fue votada por la mayoría de las asambleas y deberá ser ratificado por el plenario. Piden un aumento salarial del 35 por ciento.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El gremio docente ATEN definió en sus asambleas lanzar un paro por 72 horas para la semana del inicio del ciclo lectivo 2013. La medida fue apoyada por la mayoría de las asambleas provinciales y será ratificada en el plenario de secretarios generales, que a su vez dará forma al pliego de reclamos. En principio, se impone el pedido de un 35% de aumento y el rechazo a la suba por decreto que otorgó el gobierno provincial.

El paro por tres días es la medida más dura que lanza el gremio desde 2009, año en que tampoco comenzaron las clases. También es la carta de presentación de la nueva conducción del gremio encabezada por Daniel Huth, que debuta con una medida de fuerza.

Más allá de la medida de 72 horas que se debatió el jueves 21 de febrero, los docentes volverán a reunirse en asamblea el martes 26 para evaluar las medidas a seguir, si es que así lo define el plenario de secretarios generales.

Si bien resta la definición, por el sistema de decisión que tiene ATEN puede anticiparse la medida de fuerza. Es que, según comentó la vocera del gremio, Patricia Jure, Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Zapala, Centenario, Añelo y El Chañar llegarán a esta ciudad con la moción del paro por 72 horas. Son estos votos, a los que se sumarían otras asambleas, los que alcanzan para imponer la medida.

En otras seccionales, hubo propuestas diversas, desde comenzar las clases normalmente, como se decidió en Aluminé y San Martín de los Andes, hasta paros por 24 y 48 horas. También hubo mociones aún más duras como las de Junín, donde se votó la retención de tareas por cinco días.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso