Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Aporte para la construcción de aulas en el Centro Universitario Zapala

Ana Pechen firmó hoy un acuerdo con la intendenta Soledad Martínez para transferirle a esa comuna 800 mil pesos para este nuevo centro de estudios universitarios. Según lo previsto, en el segundo semestre comenzará dictarse la carrera de Enfermería.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La vicegobernadora Ana Pechen firmó un convenio con la intendenta de Zapala, Soledad Martínez, que destina más de 800 mil pesos a la construcción del Centro Universitario Zapala. Se trata de la edificación de dos aulas con las correspondientes instalaciones que funcionarán al lado del predio donde actualmente se ubica el albergue estudiantil.

El acuerdo se firmó este mediodía en la sala de Labor Parlamentaria y es un aporte que realiza la Legislatura en el marco de los 100 años que celebrará Zapala el próximo mes de junio.

En la ocasión, Pechen dijo que el aporte “más que ladrillos, tiene la mirada puesta en la formación de la gente” y destacó el rol de contención de este tipo de proyectos para los alumnos del interior de la provincia. Agregó que “es una apuesta al futuro de los jóvenes y consideró fundamental sumar nuevas ofertas educativas”.

Indicó que “las demandas de educación se fueron multiplicando a lo largo de los años” y que es necesaria “una inversión sostenida en el tiempo para ver los resultados”.

La intendenta Soledad Martínez explicó que el centro universitario permitirá el dictado de nuevas carreras de distintas universidades y a la vez, complementar el espacio que actualmente tiene el asentamiento de la Universidad Nacional del Comahue. Mencionó que el objetivo “es fortalecer la descentralización de la oferta académica” y adelantó que “a partir del segundo semestre comenzará dictarse la carrera de Enfermería”.

También señaló que “hay gestiones avanzadas para el dictado del profesorado de Matemática, la licenciatura en Economía Social, la carrera de Topografía y la posibilidad de ingresar a un programa de Territorialización de la universidad de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación que consiste en un pool de carreras de acuerdo a la ubicación geográfica con modalidad a distancia y semipresencial”.

Fuente y foto: Neuquén Informa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso