La Cooperativa de Energía Eléctrica de nuestra localidad, ya brinda el servicio de televisión por aire, a través de la señal de Canal 13, donde un alto porcentaje de los vecinos acuden a este servicio para mantenerse informado y entretenerse. Sin embargo, la entidad no desea detenerse allí, sino que el objetivo es seguir brindando mayores beneficios.
El presidente de la CEEZ, Néstor Zambelli dijo al respecto: "hoy, el 60 por ciento de la comunidad en Zapala no tiene cable y consume nuestro servicio de televisión, entonces, queremos que el 40 por ciento que está en manos de Cablevisión tenga una alternativa cooperativa a la hora de elegir a su cableoperador".
También recordó la historia del actual canal de aire que se posee: "A causa de la ley de la dictadura perdimos el canal, pero en 2007 retomamos la actividad como repetidora de la TV Pública y con dos horas de programación local; en 2009, inauguramos nuestro Canal 13 con seis horas de programación propia y sumados lo que brinda Colsecor, CN23, Paka-Paka, entre otras propuestas”.
"Nuestro objetivo es incursionar en el tendido de fibra óptica para brindar televisión por cable, internet y telefonía móvil", dijo Zambelli.
El próximo viernes 22 de marzo la ciudad recibirá, junto con entidades similares de la región, capacitación para ingresar en las telecomunicaciones. La jornada será en el Club Tiro Federal Zapala, Chiclana 145, con actividades de promoción y capacitación destinadas a las cooperativas de servicios públicos de la región.
En el encuentro de capacitación, auspiciado por la Afsca, se debatirán los alcances de la Ley 26522, de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Fuente: Telam
Compartinos tu opinión