
Se realizó el primer desembolso de un millón de pesos destinado al procesamiento de fibras, cuyo emprendimiento se pondrá en marcha en la zona centro de la provincia. El Proderpa destinará un monto superior a los cinco millones de pesos para la iniciativa, que permitirá agregar valor a la producción de mohair y otras fibras de origen animal tales como cashemere, guanaco, lana y otros.
Actualmente se está trabajando en la elaboración del pliego del llamado a licitación para la obra civil necesaria para el funcionamiento de las mini mills, maquinarias que fueron adquiridas por el gobierno provincial en Canadá.
La planta será emplazada en un predio cedido por la municipalidad de Zapala en el parque industrial donde actualmente se realizan estudios de impacto ambiental en cumplimiento a las normativas vigentes.
El proyecto contempla tres ejes: la obra civil requerida para albergar el tren de maquinarias; el fortalecimiento de las organizaciones y la gestión posterior del emprendimiento bajo asistencia técnica de las distintas instituciones involucradas.
La gestión administrativa y operativa del emprendimiento estará a cargo de la Cooperativa Agropecuaria y de comercialización de Pequeños Productores de la zona centro de Neuquén, cuyos integrantes cuentan con experiencia en las fases productivas, organizativas y de comercialización conjunta de fibras de origen animal.
Foto: Neuquén Informa.
Compartinos tu opinión