Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Cablevisión continúa incumpliendo la ley y perjudicando a la audiencia

En Zapala, se niega a subir a la grilla de canales determinadas propuestas locales, tal es el caso de TV Coop, espacio que contiene temas de carácter local.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Los abonados al servicio de cable en Zapala, en la provincia de Neuquén, no pueden acceder a los programas de TV13 Coop, el canal de televisión abierto con contenidos locales brindado por la Cooperativa Eléctrica de Zapala (CEEZ), porque la empresa Cablevisión, único operador de TV por suscripción en el distrito, se niega a subirlo a su grilla.

A este inconveniente y reclamo de parte de un sector de los usuarios se suman los inconvenientes en la programación y el costo de los paquetes.

En 1967, la Cooperativa Eléctrica de Zapala fue la primera entidad sin fines de lucro autorizada a tener un canal de televisión y brindar un servicio por suscripción, pero en 1982 la dictadura le quitó este derecho.

Desde 2007, la entidad cuenta con TV Coop Canal 8, autorizado mediante un acuerdo con la municipalidad de Zapala y el ex Comfer, que opera como repetidora de la TV Pública. Y a partir de noviembre de 2009, como consecuencia directa de la Ley de Medios, la CEEZ tiene su canal propio con contenidos locales: TV13 Coop.

Este es otro ejemplo de como la compañía Cablevisión continúa incumpliendo la ley y perjudica a parte de la audiencia en la localidad.

"Si la población de Zapala recibe sólo Cablevisión, sólo sabe que hay concentración de tráfico en el Obelisco. Y lo que ocurre a cuatro cuadras no lo saben, por el solo hecho de que Cablevisión no sube el canal local", expresó el abogado Miguel Julio Rodríguez Villafañe.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso