Prohíben circulación nocturna de 0 a 6 horas, reuniones sociales en domicilios particulares y encuentros en espacios públicos al aire libre de más de diez personas. Si se permiten actividades deportivas autorizadas con protocolos. Esto incluye al área metropolitana de ambas provincias y Zapala.
El Intendente Carlos Koopmann realizó una visita a los diversos escenarios donde se llevan adelante las escuelitas deportivas. A partir de allí, se programaron diversas mejoras edilicias.
La provincia busca la aprobación en la Legislatura de las operaciones crediticias necesarias para hacer frente a los compromisos asumidos recientemente.
Las rutas están liberadas, los trabajadores autoconvocados de Salud aún no obtienen lo exigido y mantienen un solo piquete en Villa la Angostura que causa un conflicto internacional. El gobierno evitó se mantenga corte en los puentes que unén Neuquén con Cipolletti gracias a convocar al dialogo.
A partir de la acusación del fiscal Jefe Pablo Vignaroli, un jurado popular integrado por ciudadanos y ciudadanas declaró culpable a un hombre de haber abusado sexualmente de quién era su pareja.
Se espera la emisión de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que comenzará a regir a la hora 0 del sábado, para contener la suba de contagios de coronavirus, en el marco de la segunda ola de la pandemia que atraviesa al país.
Se trata de una competencia de bicicletas de montaña en un circuito rodeados de bosques y vistas espléndidas en plena cordillera andina. El predio es un parque único y especial para este tipo de disciplina deportiva.
Esta mañana llegaron 8.000 dosis de la vacuna Sinopharm y 700 dosis de la vacuna AstraZeneca, las cuales ya comenzaron a ser aplicadas y distribuidas a las zonas sanitarias.
La iniciativa permite compartir herramientas básicas que facilitan la gestión de trámites ante organismos públicos nacionales y provinciales, así como solicitudes de carácter financiero en entidades bancarias.
El pasado martes algunos integrantes del COE mantuvieron una reunión para replantear algunas medidas de prevención, con el objetivo de evitar una masiva cantidad de contagios de COVID-19.
En total son 50 cestos que se serán colocados en diferentes puntos de la localidad. Los mismos fueron confeccionados por un grupo de promotores ambientales “Amigos de la Patagonia”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.