
De esta manera, con dos fechas jugadas y dos por jugar, ya hay varios deportistas que se perfilan como candidatos a clasificar al Master que se realizará en el mes de julio y entregará 80 mil pesos en premios. Por su parte, varios ya están con la calculadora en la mano tratando de descubrir cuando puntos deberán conseguir en los certámenes que restan para poder formar parte del selecto grupo que tendrá el privilegio de disputar el Master.
En Tercera y Quinta, categorías, todo parece encaminado en la parte alta de la tabla de puntajes. Pues Nano Laurín-Mauro Cofré, en Tercera; y Nico Gret-Nacho Salazar, en Quinta, se quedaro con las dos primeras fechas y cada jugador suma 200 puntos.
Por su parte, en Sexta y Séptima, las más convocantes del circuito, la lucha es tremenda, pareja y su definición no será sencilla. Los pasajes para viajar al Master se venderán caros y cada punto puede ser vital a la hora de asegurar un lugar.
En Sexta: Lautaro Guzmás y Sebastián Palavecino suman 175 puntos cada uno y saldrán a asegurar su pasaje en la próxima cita. Mientras que en Séptima la cima corresponde a la dupla de Chos Malal integrada por Leandro della Cha y Guillermo Paez, seguidos de cerca por Miguel Pepe y Héctor Pelz, 150 por jugador.
El centenar de jugadores provenientes de Zapala, Cutral Co, Plaza Huincul, Las Lajas, Chos Malal, Mariano Moreno, Aluminé, San Martín de los Andes, Neuquén, Centenario, Cipolletti, Catriel y Bariloche, continuarán jugando el Circuito Challenguer con la ilusión de formar parte del Master por los 80 mil pesos.
Para estar en el Master no sólo hay que sumar puntos, sino que al menos cada jugador tiene que decir presente en dos de las cuatro fechas del Circuito.
Compartinos tu opinión