Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Historia

Historia

Con ustedes, el perro de Zapala

Poco se sabe de su procedencia, su raza, cómo se alimenta, e incluso su nombre, pero lo cierto es que ya es habitué de los distintos sectores más concurridos de la ciudad. Acá te contamos una mínima porción de su historia.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Color marrón claro con una mancha blanca en su pecho, distraído, simpático, territorial, son algunas de las características que se puede definir al "perro de Zapala", a quien llamaremos así producto de la ausencia de identidad que posee.

Es común verlo jugar con los adolescentes de las escuelas en las tardes zapalinas, quienes le dan comida, le inventan nombres y cuando se pone el sol se despiden para reencontrarse nuevamente en el centro, lugar donde habita.

No es raro verlo en diversas marchas o protestas junto a los trabajadores con banderas, pancartas y bombos. Desde su lugar también acompaña a las personas que llevan adelante estos actos.

En la última corrida aniversario ciudad de Zapala, el perro más famoso de la localidad tampoco estuvo ausente. Ya que partió desde la línea junto a todos los competidores, realizó uno de los tramos y regresó a la esquina del museo municipal para reencontrarse con sus pares, ninguno de ellos tan reconocido como él.

Como será de popular que el "Perro de Zapala" incluso posee conocimientos en redes sociales. Un pícaro creó un perfil con su nombre y una gran cantidad de jóvenes de la localidad comparten experiencias y vivencias con el cachorro, que posee una enorme cantidad de fotos que los mismos chicos le toman.

Por más extraño que parezca y pese a ser un perro de la calle, no es violento con las personas, al contrario: Se acerca a los grupos de personas, los cuales en muchos casos le dan alimento.

Otra de las curiosidades que rodea a "Poly", "Zeus", "Lennon", "Zordon" (nombres que recibe por parte de los transeúntes) es que además asiste a conciertos en los pubs de la ciudad, y también disfruta de las madrugadas de domingo cuando ingresa a los boliches.

Tal y como se anunció: son escasas las certezas en cuanto a su origen, nombre, edad, entre otros. Pero lo cierto es que este pichicho se ganó el cariño de los zapalinos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso