Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Historia

Historia

El Club Tiro Federal celebra su 96 años de vida

La institución más antigua de la Provincia que alberga jornada a jornada a una gran cantidad de jóvenes y adultos que practican deporte cumple un nuevo año de historia. Acá te contamos parte de su extensa trayectoria.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El Tiro Federal nació junto con Zapala en realidad, pero se institucionalizó en 1916, tres años después.

Los fundadores de Zapala, la mayoría de ellos inmigrantes de diversos lugares de Europa como por ejemplo a los hermanos Tranack, fueron los gestores de la ciudad y de Zapala. Junto con ellos muchos hombres y mujeres de bien que necesitaban un espacio para hacer cultura, juntarse y hacer vida social. Así comenzó el club más antiguo de la provincia de Neuquén.

El nombre surge porque el Tiro Federal Argentino de Zapala nace a través del por entonces del Ministerio de guerra. A través del Ejercito Argentino se crearon varios Tiros Federales en el país, y por todas las gestiones de los hermanos Tranack uno de ellos se hizo en la ciudad.

Las partes más antiguas es la cancha de bochas, de tenis y el edificio histórico que fueron declarados patrimonio histórico.

En dialogo con el presidente actual de la institución, Oscar Rozas, indicó y dio a conocer parte de la extensa historia: "Antes lo manejaba el Ejercito, lo cuidaban los soldados. El predio en un principio tenía ocho hectáreas, pero los terrenos que llegaban de calle Chiclanas hasta el tanque de agua cruzando la ruta fueron donados por los hermanos Tranack.
De a poco se fue urbanizando y solo quedó esta manzana. A la familia le molestó mucho, porque cuando ellos donaron las hectáreas querían que tenga una función social: para hacer actividades deportivas, recreativas o espacios verdes".

"Tendrían que haber habido canchas de hockey, futbol, gimnasios, plazas, juegos infantiles. El objeto social no se cumplí en absoluto", remarcó.

Rozas estuvo del 2003 al 2005 como vicepresidente. "Hoy el club está totalmente saneado, con todo al día, regularizado ante todos los entes de contralor que tenemos. Tenemos un gasto mensual entre 20 y 30 mil pesos. No nos sobra nada, pero no le debemos nada a nadie, eso nos permite estar en un equilibrio", dijo.

En cuanto a las inversiones, Rozas dijo que "nos gustaría hacer muchas cosas más, tenemos pendiente la terminación del polígono de tiro cerrado. En la Patagonia va a ser único en su tipo, cerrado completamente y bajo el reglamento correspondiente. Debido a nuestro clima lo podríamos usar todo el año. Es uno de los grandes anhelos, volver a la disciplina que le dio origen a la institución".

Además expresó que el gran objetivo es el cierre de la pileta de natación. "Tenemos una pileta semi olímpica la cual usamos dos meses por año, y climatizada además.El gimnasio tiene pendiente sobre la calle Picunches, una torre del ancho de gimnasio donde habrían gimnasios, confiteria. Y además la calefacción. Son todos objetivos a largo plazo porque son grandes inversiones, ojala no fuese así pero la situación económica no nos lo permite".

También dio cuenta del importante salón de fiestas con el que se cuenta y que sufrió remodelaciones en el último tiempo: fue una obra muy importante porque terminamos con la concesion que no funcionaba como queríamos, el salon estaba un poco abandonado y hace mucho que no se le hacia nada. Ins eléctrica nueva, lo pintamos.Siempre conservamos su estructura lo dejamos lo mas lindo posible".

Actualmente el club tiene una cantidad de 300 socios, 200 activos y 100 pasivos.
La cuota mensual es de 45 pesos mas 5 de seguro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso