El pasado miércoles 12 de febrero Oscar Adrián Díaz, encarcelado en la unidad penitenciaria de Zapala, comenzó una huelga de hambre reclamando por su liberación y por el derecho al acceso a su libertad asistida.
Díaz está preso desde hace 20 años por un homicidio y asegura que ya cumplió con su deuda con la sociedad, pero desde el sistema judicial sostienen lo contrario.
Díaz hizo conocer su situación a través de los medios de comunicación y sería trasladado el lunes para hablar con su defensor en la ciudad de Neuquén. Según explicó el homicida, su condena debió reducirse por una serie de cursos y capacitaciones que realizó, pero no cuenta con los certificados.
“En el traslado de un edificio a otro -porque inauguraron la ciudad judicial- se perdieron mis papeles. Ellos no me resuelven nada y desde el miércoles al mediodía me tienen detenido ilegalmente”, dijo Díaz a la FM Fuego de nuestra ciudad.
El detenido dice que pasó más de 21 años preso, porque a su pena de 20 años por homicidio se sumó otra por evasión de la Unidad 11 en 2000. Pero, según sus cálculos, con el estímulo educativo, es decir con el beneficio de reducción de pena por cumplir con los cursos de capacitación, podría acceder a la libertad asistida. Este beneficio permite a los detenidos salir, bajo tutela del Estado, seis meses antes de que se cumpla su condena.
“Desde hace seis días estoy en huelga de hambre, porque ellos perdieron mis papeles y ahora no me dicen nada, sólo que están trabajando en mi trámite”, sostuvo Díaz, agregando que su deseo es trasladarse a Bajada del Agrio, donde lo esperan esposa e hijos.
Fuente LM Neuquén
Compartinos tu opinión