El pasado martes se emitió despacho unánime al proyecto que respalda la incorporación del Aeródromo de Zapala al Sistema Nacional de Aeropuertos al aeródromo. Este proyecto surge a raíz de la necesidad de ampliar la red de aeropuertos situados en la provincia del Neuquén a través de la incorporación del aeródromo situado en la ciudad de Zapala, cuya importancia estratégica radica en encontrarse en el centro geográfico territorial, según se desprende de los fundamentos del proyecto.
El presidente de la comisión, Darío Mattio (MPN), subrayó la trascendencia del aeropuerto de Zapala para el desarrollo del centro de la provincia e informó que se finalizaron las obras de sellado y fisura de bacheo y que se está trabajando sobre la iluminación, señalización y el cerco perimetral que va a permitir su pronta habilitación.
En tanto, el diputado Raúl Podestá (FG-NE) destacó las inversiones realizadas por los gobiernos provincial y municipal para que la localidad tenga un aeropuerto alternativo y explicó que se están haciendo las gestiones para incorporarlo a la red nacional de aeropuertos.
Por la UCR, Alejandro Vidal dijo que Zapala “se tiene que preparar a través de su aeropuerto para convertirse en un centro de distribución turística” y su par de NCN, Manuel Fuertes, recalcó que la habilitación “responda a un interés público de transporte y a una necesidad de interconectividad de la provincia”.
Estuvieron presentes los diputados Darío Mattio, Jesús Escobar, Raúl Podestá, Sergio Rodríguez, Manuel Fuertes, José Rioseco, Ana María Baeza, Sergio Gallia, Raúl Béttiga, Alejandro Vidal, Raúl Dobrusín y Graciela Muliz Saavedra.
Compartinos tu opinión