Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se desarrolla la XXVIII Jornada Argentina de Paleontología de Vertebrados

Se llevó a cabo en la ciudad de Zapala y finalizará el día 23 en la localidad de Villa El Chocón. Se contrastaron prácticas y proyectos llevados a cabo desde organismos públicos, museos, instituciones y empresas turísticas.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El Dr. Alberto Garrido, Director del Museo Juan Olsacher, y como presidente de la comisión organizadora expresó su beneplácito por el desarrollo de las XXVIII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados, evento que se lleva a cabo en la ciudad de Zapala y finalizará el día 23 de mayo en la localidad de Villa El Chocón.

Las Comisión Organizadora está conformada por el Dr. Alberto Garrido; Lic. Alejandro Haluza; Dr.JuanIgnacioCanale; Dr.PabloGallina;Dr.Sebastián Apesteguía; Dra. Ariana Paulina Carabajal; Dra. Paula Bona; Dra. Yanina Herrera; Lic. Francisco Barrios;Lic. Flavio Bellardini;Tec. Marcela Milani.

Se desarrollan cursos de Postgrado, conferencias y simposios, los que son estríctamente cientificos, por lo que no es muy atractivo para el ciudadano común, explicó Garrido, quien además agradeció en éste contexto a todo el personal de Turismo de la Municipalidad local, porque son quienes permanetmente promocionan las actividades y las muestras del museo.

El Director destacó la presencia de la Intendente Maria Soledad Martínez en la jornada inaugural, y agregó: … “la presencia de los funcionarios ayuda a brindar un espacio a aquellas instituciones que se interesan en compartir las experiencias e ideas desde el punto de vista del tursimo y la preservación del patrimonio cultural que es básicamente lo que nosotros en estas instalaciones hacemos”.
Al ser cosultado respecto de la importancia de éstas jornadas, dijo: … “buscamos acercar distintos modelos lcon respecto al uso del patrimonio paleontológico y sitios de interés de la zona, con la presencia de personalidades científicas, como las que nos visitan logramos entender y dominar prácticas y proyectos que son llevados a acabo desde organizamos públicos, museos, instituciones, etc”.

El evento finalizará con una visita al sitio paleontológico de Villa El Chocón el día 24 de mayo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso