Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Dictaron curso de cría de truchas en pequeña escala

La actividad la desarrolló el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén. Participaron representantes de Neuquén, Río Negro y Chubut y se realizó en dos jornadas con actividades teóricas y práctica donde Zapala estuvo presente.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Bajo el nombre Cría de truchas en pequeña escala, técnicos y profesionales del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) dictaron un curso de cría de truchas en pequeña escala, en el predio que se ubica a la vera del río Chimehuín, en Junín de los Andes.

El curso tuvo una nutrida convocatoria con interesados provenientes de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Duró dos días y tuvo componentes teóricos y prácticos. La organización correspondió a la dirección provincial de Recursos Naturales que depende del ministerio de Desarrollo Territorial.

Dentro de la teoría se abordaron temas tales como la introducción a la acuicultura, biología de la trucha arco iris, calidad del agua, diseño de estanques, elementos de piscicultura, alimentos y nutrición de peces, ciclo de cría y planificación de la producción, enfermedades, indicadores de calidad y frescura, y legislación de la acuicultura en la provincia de Neuquén.

En tanto, la parte práctica consistió en visita y muestra de las instalaciones del CEAN, cálculo de caudales, medición de parámetros indicadores de calidad del agua, pesaje y clasificación de los peces, disección y procedimientos de faena.

A los alumnos se les entregó como material de consulta el manual Cría de truchas en pequeñas escala, desarrollado en 2009 como complemento del curso de capacitación, a fin de dar soporte a extensionistas y productores interesados en la actividad, y cuya edición contó con el apoyo económico del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

A la capacitación asistieron 17 interesados y extensionistas provenientes de Junín de los Andes, Piedra del Águila, Cipolletti, Villa Traful, Zapala, San Carlos de Bariloche y un grupo de nueve alumnos y un profesor de la Escuela Agrotécnica de Cholila, Chubut.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso