Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

La Ciclovía, un lugar cada vez más concurrido para la recreación y la actividad física

Uno de los escenarios preferidos para la puesta en práctica de las actividades al aire libre es la ciclovía que se extiende a un costado de la Ruta Nacional 40 hasta el aeropuerto local y es visitada a diario por cientos de zapalinos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Allí comparten escenario aquellos que recién comienzan con los que, más metódicos, practican actividades todo el año incluso desafiando las inclemencias del tiempo en pleno invierno.

Lo cierto es que la ciclovía, construida a instancias de un planteo del municipio en un marco complementario de la obra de la multivía sobre la Ruta Nacional 22, se transformó en un espacio seguro para el desarrollo de caminatas, trotes o paseos en bicicleta.

Todos los días es habitual observar a numerosos zapalinos que recorren esta senda en busca de mejorar la salud y perder los kilos que dejó el invierno. Muchos lo hacen de manera recreativa, como una simple caminata de varios kilómetros para despejarse de la rutina diaria. Otros, en cambio, eligen el trote sostenido buscando superar metas y bajar registros. También están los que hacen el recorrido en bicicleta evitando así los riesgos que implica circular por la ruta, a centímetros de todo el tránsito vehicular.

La ciclovía tiene una traza de 7.300 metros y ofrece a lo largo de su recorrido, que llega hasta el acceso al aeródromo zapalino, una cantidad de variantes con subidas y bajadas pronunciadas que la convierten en ideal para el adiestramiento físico.

Por la tarde se produce la mayor concentración de gente y el "tránsito" se hace intenso en ambos sentidos. A medida que se acerque el verano estos horarios irán variando ya que con las altas temperaturas muchos prefieren realizar las caminatas en el atardecer.

Lo cierto es que el lugar no distingue edades ni condición física porque en el trayecto conviven desde adolescentes hasta personas de la tercera edad que quieren mantenerse activas para mejorar su salud.

Si dudas, una obra que desde hace tiempo contribuye al bienestar de los zapalinos.

Fuente: diario Río Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso