Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Provincia incrementó un 54% los fondos hacia los municipios

En los primeros nueve meses de este año, el gobierno neuquino giró a los municipios de la provincia, en forma automática y directa, más de 1.690 millones de pesos, lo que implica un 54 por ciento más de recursos respecto del mismo período del año anterior y que en números concretos equivale a 590 millones de pesos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

De los datos, suministrados por el Ministerio de Economía de la provincia y basados en un informe de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, se desprende que en septiembre los municipios recibieron la suma de 202,4 millones en concepto de coparticipación provincial, canon extraordinario, impuesto inmobiliario adicional y fondo federal solidario, lo que equivale a un 46 por ciento más que en el mismo mes pero del año pasado.

En el informe se indica que el aumento sostenido de los montos girados a los municipios de la provincia de Neuquén se debe fundamentalmente al desempeño positivo de la recaudación de impuestos propios -Inmobiliario, Sellos e Ingresos Brutos- que son el principal componente de los fondos distribuibles a través de la Ley 2148, que establece el régimen de coparticipación municipal.

Si se tiene en cuenta específicamente el importe correspondiente a la coparticipación provincial, en el período enero-septiembre de 2014 ya se distribuyeron 1.504 millones de pesos, lo que representa un 55 por ciento más que lo enviado en idéntico período de 2013. Ese porcentaje equivale a más de 533 millones de pesos.

En septiembre de este año, la coparticipación provincial cerró en 180 millones de pesos, y fue el segundo mes del año en cuanto a mayor volumen de recursos. Estos se componen de 77,3 millones de pesos de la recaudación de los tributos provinciales, 58,3 millones de pesos de las regalías hidrocarburíferas y 44,3 millones de pesos de la coparticipación federal. Como casi todos los meses del año, los tributos provinciales vuelven a ser los que promueven una mayor masa de coparticipación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso