
El Comite de Emergencia de Neuquén informó que de acuerdo al Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) y su Red Nacional de Vigilancia Volcánica a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), aseguró que la actividad del volcán Calbuco se presenta con menor energía y ocurrencia en comparación con los días anteriores.
Continúa la ceniza hacia superficie aunque con una altura y potencia de salida comparativamente menor a los días recientes.
En cuanto a las condiciones del clima en zona Confluencia e interior de Neuquén, hasta mañana martes se mantiene inestable con lloviznas. En la zona cordillerana hacia el fin de semana se pronostican nevadas. Los vientos oscilan entre leve a moderado en dirección Este, no superando los 25 kilómetros por hora hacia el día jueves.
Los pasos internacionales Hua Hum y Mamuil Malal están inhabilitados y el resto de los pasos fronterizos (Icalma, Cardenal Samoré y Pino Hachado) están habilitados y transitables pero con precaución, al igual que las rutas que comunican la provincia.
El Distrito Neuquén de Vialidad Nacional confirmó que se encuentran transitables con precaución las rutas nacionales Nº 22, 40, 237, 231, 234 y 242 debido a ceniza depositada en la calzada y ceniza en suspensión.
La ruta nacional 231 que lleva al paso Cardenal Samoré está habilitad para vehículos livianos y colectivos de 9 a 18. La nacional 242 que va hacia el paso Pino Hachado está transitable de 8 a 20.
Con el objetivo de controlar las partículas de ceniza y evitar las molestias a peatones y automovilistas, el gobierno provincial está llevando adelante un operativo con camiones cisterna de gran porte tipo semirremolque que tienen hasta 55 mil litros de capacidad- para proceder al riego de distintos sectores de las ciudades de Neuquén, Zapala y Junín de los Andes para mantener húmedas las calzadas y banquinas en rutas de acceso. Se continuará con las tareas en las localidades de Villa El Chocón, Picún Leufú, Piedra del Águila y San Martin de los Andes.
Los servicios públicos esenciales se mantienen sin inconvenientes, tanto en lo que se refiere a energía eléctrica como al abastecimiento de agua potable. Personal del EPEN y del EPAS se encuentra operativo y preparado para la atención de cualquier novedad en los sistemas.
Se han efectuado análisis del agua en cada localidad de la provincia obteniéndose hasta este momento todos los resultados favorables.
Compartinos tu opinión