Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Hospital Zapala tendrá su tomógrafo de última generación

El equipamiento deberá llegar al nosocomio zapalino dentro de los 90 días de iniciada la construcción de la represa de Chihuido ya que fue incluido dentro de uno de los pliegos en el capítulo de obras y acciones de mitigación y compensación ambiental que debe llevar adelante la empresa adjudicataria.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

"Es una acción que iniciamos en 2010 ante las autoridades provinciales y nacionales", recordó el exdirector del hospital, Eduardo Fuentes.

El médico aseguró que "desde que hospital Zapala puso en funcionamiento de la unidad de terapia intensiva y la misma se fue fortaleciendo en sus prestaciones, se tornó muy importante para ir cerrando el circuito de diagnóstico y tratamiento hospitalario la incorporación de un tomógrafo computado".

De acuerdo a las especificaciones técnicas el tomógrafo que se incorporará al centro de salud zapalino será de última generación y de 16 cortes. La decisión se tomó a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente de la secretaría de Obras Públicas del ministerio de Planificación Federal que lo sumó al proyecto multipropósito Chihuido.

El tomógrafo permitirá evitar los traslados de pacientes que actualmente se encuentran internados en la terapia. Actualmente la ciudad de Zapala no cuenta con un servicio de tomografía nocturna con lo cual si se requiere un estudio de urgencia el paciente debe, necesariamente, ser derivado a la capital neuquina, con el riesgo que esto trae aparejado.

"Es importante destacar y agradecer la labor de todos los que aportaron a través de las fundamentaciones y gestiones a la concreción de este anhelo, en especial al Consejo Asesor Técnico del hospital que funcionó en el lapso comprendido entre los años 2010 y 2012", indicó Fuentes.

"Con todos los profesionales que integraban el Consejo presentamos las correspondientes fundamentaciones sobre la necesidad de contar con esta herramienta. Considerábamos que era clave la incorporación del tomógrafo a fin de mejorar la atención en la terapia y minimizar los traslados", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso